Editorial

La vaca renovable es un espacio para compartir información sobre fuentes de energía renovable y ciencia. Este blog fue creado y es administrado por estudiantes y está dirigido a tod@s l@s interesad@ en encontrar mejores formas de interacción con el medio.

jueves, 21 de enero de 2010

Creación de gráficos en R

Una vez que has cargado tus datos, puedes crear un gráfico con la siguiente instrucción:

plot(x[,"Variable_1"],x[,"Variable_2"], ylab="Títulos del eje y",xlab="Título del eje x",main="Título del gráfico")


El resultado de la gráfica es el siguiente:


¿Te parece una gráfica aburrida? ¿Qué te parece si hacemos exactamente lo mismo pero con la base de datos completa (y con los encabezados reales)? La instrucción en este caso es:

plot(x[,"HID"],x[,"Energy"], ylab="Energía per capita",xlab="Índice de desarrollo humano (HDI)",main="Relación entre índice de desarrollo humano y consumo de energía")



Ahora agreguemos una escala logarítmica en el eje y.

plot(x[,"HID"],x[,"Energy"], ylab="Energía per capita",xlab="Índice de desarrollo humano (HDI)",main="Relación entre índice de desarrollo humano y consumo de energía", log="y")



Ahora vamos a hacer un modelo lineal de los datos. La instrucción es muy simple. "lm" quiere decir "modelo lineal".

plot(lm(x))
Existen infinidad de gráficos. De los cuales platicaré más adelante.





No hay comentarios:

Publicar un comentario